¿tienes un proyecto en el ámbito de los contenidos digitales?
¿buscas desarrollarlo y llegar al mercado?
¿te atreves a aceptar alguno de nuestros retos DiCo?

te invitamos a startups R DiCo challenge, la aceleradora de los contenidos digitales de galicia

¿en qué consiste?

proyectos

estos son los proyectos de nuestra primera edición…

Brain Games TV

Cuicui Studios

Brain Games TV es una plataforma para entrenar tu cerebro mediante divertidos minijuegos protagonizados por las Cutie Cuis y los boogies

Teatro Go es la plataforma de espectáculos en realidad virtual para todos y con la máxima calidad de imagen y sonido. Tendrás la sensación de estar allí

Visualización Big Data

Datanimbo Consulting

La solución de Datanimbo Consulting permite a los gestores de parrilla televisiva comprender mejor a sus audiencias

ALiCE supone que los clientes y usuarios puedan contratar servicios de manera ágil y fiable mediante tecnologías de biometría y reconocimiento facial

programa

es la aceleradora focalizada en contenidos digitales con la que R y CRTVG buscan innovar conjuntamente con la comunidad

en ella encontrarás:

  • icono dico challengementorización por parte del equipo de R o CRTVG
  • icono dico challengeacceso a los medios e infraestructuras de R o CRTVG para desarrollo y prueba de soluciones
  • icono dico challengeapoyo y tutorización permanentes
  • icono dico challengeformación adaptada a las necesidades del proyecto
  • icono dico challengealternativas de financiación
  • icono dico challengevisibilidad y contactos
  • icono dico challengeun espacio de trabajo en el coworking de startups R
y sobre todo, encontrarás una salida al mercado

retos

para que sepas por dónde vamos, estos fueron los retos de la primera edición

interesan las grandes audiencias de los eventos deportivos, las posibilidades de los datos e internet, y el impacto de una experiencia televisiva ampliada, intensificada

propuesto por

R

una auténtica galaxia: televisores y operadores, millones de usuarios y aplicaciones. Este reto va de desarrollar para Android TV. Porque el campo de juego es inmenso

propuesto por

R

si los grandes problemas del mundo fueran puertas cerradas, la formación sería la llave maestra que las abriría. ¿Quieres innovar desarrollando contenidos digitales para formar y hacer divulgación científico-tecnológica?

propuesto por

R

hace falta información para tomar buenas decisiones sobre la parrilla de programación, el final perfecto para la serie o el formato de un programa: el súper reto del Big Data en televisión

propuesto por

reto 5

reto abierto

condición para presentarte a este reto: aportar alguno nuevo en el ámbito de los contenidos digitales. No dudes de que se te puede ocurrir algo que no se nos había pasado jamás por la cabeza

propuesto por

R

¿por qué en galicia?

promueve la iniciativa la xunta de galicia a través de la agencia para la modernización tecnológica - AMTEGA, que apuesta por el sector de los contenidos digitales como uno de los motores de innovación y crecimiento para la sociedad gallega

R

¿por qué con R?

promueve la iniciativa como empresa tractora R el operador gallego de telecomunicaciones, que tiene centenares de miles de clientes de televisión, telefonía, internet y otros servicios, y forma parte del grupo de telecomunicaciones líder en el norte peninsular, Euskaltel

¿por qué con CRTVG?

patrocina uno de los retos de la iniciativa la corporación autonómica de radio y televisión, que tiene entre sus prioridades incorporar a la televisión pública las nuevas tendencias tecnológicas aplicadas al sector, nuevos modelos de creación de contenidos y nuevos canales de distribución y soluciones adaptadas a las nuevas tendencias de consumo

reto 1
enriquecimiento de contenidos deportivos

deporte, datos y televisión, ese es el reto

interesan las grandes audiencias de los eventos deportivos, las posibilidades de los datos e internet y el impacto de una experiencia televisiva ampliada, intensificada.

imagínate viendo un evento deportivo en el televisor. Con la retransmisión, tienes información en tiempo real sobre cosas como el pulso cardiaco de los deportistas, la velocidad de un balón o de una bicicleta, la altura de un salto o de una ola, la fuerza del viento y la temperatura del aire, el tuit de un comentarista especializado... Y ahora piensa en la oferta de servicios que podría ir asociada en forma de juegos, publicidad, sincronización con aplicaciones, elección de cámara...

si lo ves, este es tu reto: sistemas para el enriquecimiento de eventos deportivos

reto 2
aplicaciones para Android TV

Android TV es una auténtica galaxia: televisores, operadores de televisión de todo el mundo, aplicaciones, una gran comunidad de usuarios, conexión con el resto del ecosistema de Google...

Este reto va precisamente de desarrollos para Android TV. Y como el campo de juego es inmenso te damos dos pistas que nos parecen muy interesantes, para que no te pierdas:

Primera pista: contenido generado por la comunidad de usuarios. La televisión sigue siendo la mejor pantalla de la casa. ¿Por qué no compartir mis vídeos en ella?

Segunda pista: gaming. Jugar, competir, ver streamings. ¿Se puede experimentar el gaming desde la tele?

Si todo esto te sugiere algo y le ves posibilidades, no lo dudes, Android TV es tu campo de juego.

reto 3
contenidos formativos y divulgativos innovadores

Si los grandes problemas del mundo fuesen puertas cerradas, la formación sería lo más parecido a una llave maestra: es seguramente lo que las abra todas, sin excepción.

Este es un reto para maestros y maestras de llaves, un reto necesario. Se trata de abrir puertas mejor y más rápido… con contenidos digitales para formar a las personas para la vida y el trabajo y ayudarlas a entender el mundo mediante la divulgación científico-tecnológica.

En lugar de una ilustración plana, una simulación en tres dimensiones. Una voz que pregunta y responde, en vez de un documento fijo. Vivir la experiencia de un contenido, verlo como si estuviese delante, viajar por él, entenderlo más de cerca. Divulgar y formar con la ayuda de complementos que aprovechen todas las posibilidades de la realidad aumentada, la simulación tridimensional, el audiovisual, el gaming, la televisión conectada y un larguísimo y digital etcétera.

¿Quieres innovar desarrollando contenidos digitales de carácter formativo o de divulgación científico-tecnológica?

A este reto le haces mucha falta.

reto 4
Big Data aplicado al consumo televisivo

Dicen que la paciencia es la madre de la ciencia. Seguro que hay mucho de verdad en ello. Pero los datos son la madre del cordero. Si sé que llueve, salgo con el paraguas; si sé que llueve y hace viento, a lo mejor dejo el paraguas en casa y me pongo chubasquero y botas, ¿no?

Con la televisión, ocurre exactamente lo mismo. Conviene conocer qué está haciendo la meteorología (y otras muchas cosas) para saber qué hacer cuando, por ejemplo, hay que diseñar la programación, elegir el final perfecto de entre los cinco posibles de la serie o concebir el formato de un programa. Necesitamos información. O, mejor dicho, precisamos recogerla, ordenarla, digerirla y tomar la correspondiente decisión: la mejor posible, una decisión informada.

Los datos están ahí fuera, pero hay que dar con una manera de aprovecharlos. Con varias maneras, con media manera… o con la única manera.

En fin, este sí que es un súper reto: Big Data aplicado al consumo televisivo.

reto 5
reto abierto

después de leer los cuatro retos anteriores tal vez no te haya entrado todavía el gusanillo; vamos, que no te inspiran. A lo mejor son demasiado difíciles, demasiado fáciles, demasiado abiertos, demasiado cerrados....

También hemos pensado en eso, así que, si eres innovador de pies a cabeza, ha llegado tu momento. Los proyectos que se presenten a este quinto reto solo tienen que cumplir una condición (aunque se las trae, la verdad): aportar algo nuevo en el ámbito de los contenidos digitales.

Tal vez tengas ya en la cabeza, o medio desarrollado, un proyecto de realidad aumentada y te parece que podría encajar. Adelante. ¿O es que estás a vueltas con una idea de IoT aplicada a contenidos digitales? Fenómeno, pasa también. Si va de herramientas de animación, bravo, súmate igualmente. ¿Y si...?

La respuesta siempre va a ser una bienvenida. Ah!, y no olvides que se te puede ocurrir algo que jamás se nos había pasado por la cabeza. Eso sería genial.

Viva el reto abierto para ti! 😉

únete

lee las bases del programa y presenta tu proyecto a través del siguiente formulario

datos de contacto

el proyecto

el equipo

la empresa / entidad promotora

si no hay una sociedad constituida aún, entenderemos al recibir este formulario cumplimentado que hay voluntad de constituirla. Una vez hayáis ingresado en el programa, se os pedirá que la constituyáis y proporcionéis un CIF

presentación y observaciones

cargar archivo
El tamaño de la presentación no puede ser superior a 10 MB

si necesitáis realizar alguna consulta, podéis utilizar el siguiente correo electrónico:

dicochallenge@mundo-r.com

En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio cuando vuelvas a visitarnos. Al navegar por nuestra web estás aceptando su uso. Encuentra aquí toda la información sobre nuestra política de cookies. Aceptar